El Autocine Star de Valencia (Carrera del Riu, 407) proyectará a las 19.00 horas desde mañana viernes 10 de diciembre hasta el próximo 30 de diciembre el documental Capacitados, de Fundación ONCE, una iniciativa que forma parte del acuerdo firmado el pasado mes de noviembre entre Fundación ONCE y la Federación de Cines de España (FECE), por el que sus cines exhibirán el audiovisual de forma gratuita durante los próximos meses.
Capacitados reúne de forma desinteresada al prestigioso cocinero Ferran Adrià, a Marcos de Quinto, presidente de Coca-Cola Iberia, y a María Garaña, presidenta de Microsoft Ibérica, quienes se enfrentan durante un día a sus tareas profesionales como si tuvieran una discapacidad. Para ello, cuentan con el asesoramiento de cuatro personas con discapacidad que les acompañan a lo largo de la jornada. Adrià cocina con unos inhibidores de sonido que le impiden oír a sus colaboradores; María Garaña va a trabajar en una silla de ruedas y Marcos de Quinto afronta su actividad profesional con unas gafas opacas.
Este documental es fruto del Programa Por Talento, que está gestionando Fundación ONCE con la cofinanción del Fondo Social Europeo a través de FSC Inserta, y cuya misión es fomentar la inserción laboral de las personas con discapacidad.
Realizado por la agencia Shackleton, Capacitados ha recibido ya importantes galardones nacionales e internaciones, entre ellos el prestigioso ‘Diamond Echo Awards’ y es candidato a los Premios Goya.
dilluns, 13 de desembre del 2010
Autocine Star proyecta en Valencia el documental Capacitados, de Fundación ONCE
Espai Vital
Espai vital
los
14:50
0
comentarios
Etiquetas: Capacitados
Unos 450 millones de personas tienen problemas de salud mental en todo el mundo
El Defensor del Pueblo ha dedicado un número especial de su revista a la protección y la promoción de los derechos de las personas con problemas de salud mental, que según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son alrededor de 450 millones en todo el mundo.
En virtud también de los pronósticos de la OMS, lo esperable es que estos 450 millones se incrementen "de forma global", a consecuencia de problemas sociales y económicos tales como el desempleo, el crimen, la pobreza, la intolerancia racial, el abuso de sustancias, la situación de las personas sin hogar y los abusos en general.
A este respecto, la Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, recuerda que "los trastornos mentales constituyen la enfermedad más frecuente de Europa, por delante del cáncer o de patologías cardiovasculares".
En esta línea, las cifras que maneja el Ministerio de Sanidad indican que el 9% de la población española padece un trastorno mental y que más del 15% lo sufrirá a lo largo de su vida.
En este número especial, el Defensor del Pueblo recoge toda la información sobre el Taller Temático "El papel de las estructuras nacionales de Derechos Humanos en la protección y la promoción de los derechos de las personas con problemas de salud mental", que tuvo lugar en Bilbao.
Espai Vital
Espai vital
los
14:44
0
comentarios
Etiquetas: salud mental
divendres, 10 de desembre del 2010
¿Qué tienes en la cabeza?,
Sant Cugat del Vallès acoge desde hoy la exposición interactiva e itinerante "Què tens al cap?" para dar a conocer a la población el ictus o infarto cerebral y la importancia de la prevención.
La iniciativa está impulsada por la Fundación Ictus con el apoyo del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, la Obra social Unnim y el Ayuntamiento de Sant Cugat, con la colaboración de Boehringer Ingelheim.
El objetivo de la muestra "¿Qué tienes en la cabeza?" es explicar a la ciudadanía de un modo didáctico y ameno qué es el cerebro, cómo cuidarlo, cómo prevenir el ictus y cómo actuar en situaciones de riesgo. En Catalunya se producen más de 13.000 ingresos hospitalarios por ictus cada año y es la primera causa de muerte en mujeres en esta comunidad autónoma.
Ubicada en la Plaza Octavià de Sant Cugat, la exposición ofrece un recorrido pedagógico e interactivo a los visitantes, quienes a través de diferentes espacios, pueden conocer todos los aspectos relacionados con el ictus y cómo actuar frente a ellos. La muestra pone énfasis en la importancia del control de los factores de riesgo y las patologías que pueden desencadenar un accidente cerebrovascular de este tipo.
A lo largo del tour inaugural de hoy los visitantes, acompañados por expertos, han podido observar, tocar, escuchar y emocionarse con algunos testimonios que les han enseñado cómo salvar la vida en tres sencillos pasos. Al terminar el recorrido, se evalúa del resultado de los juegos y el visitante obtiene un diploma de "salvavidas" siempre que cumpla con la puntuación definida.
Boehringer Ingelheim se une a esta campaña dirigida a la población para promover la prevención cardiovascular, con el objetivo de generar conciencia en la ciudadanía, profesionales sanitarios y opinión pública acerca de la importancia de prevenir y actuar adecuadamente ante el riesgo o la aparición de un ictus.
De este modo la farmacéutica demuestra una vez más su compromiso como compañía socialmente responsable y comprometida con la investigación de productos de alto valor terapéutico, el desarrollo y la modernización del sistema sanitario público y en general con aportar valor a la sociedad a través del bienestar de los pacientes.
La exposición, dirigida a todos los públicos, podrá visitarse hasta el próximo 15 de diciembre en la Plaza Octavia de Sant Cugat, de 10h a 14h y de 16h a 20h.
Boehringer Ingelheim, una empresa comprometida con la sociedad
Desde sus inicios en 1885, Boehringer Ingelheim ha mostrado su compromiso con la sociedad. La compañía entiende este compromiso como algo que se refleja en su colaboración diaria con la comunidad médica, los pacientes, los colaboradores y sus familias, el entorno social y el medio ambiente, con un único objetivo "Aportar valor a través de la innovación"
La misión de Boehringer Ingelheim como compañía farmacéutica es la investigación de las enfermedades y el desarrollo, fabricación y comercialización de tratamientos innovadores que resuelvan necesidades médicas no cubiertas para mejorar el futuro y la calidad de vida de las personas.
En este sentido, Boehringer Ingelheim ha llevado a cabo en la última década un extenso programa de desarrollo clínico en el área cardiovascular, incluyendo a más de 30.000 pacientes en diferente ensayos clínicos, cuyos resultados aportarán a la sociedad el primero de una nueva generación de anticoagulantes orales para prevenir el ictus por fibrilación auricular, tras 50 años sin novedades terapéuticas en este campo, varios antidiabéticos orales y nuevas opciones para el tratamiento de la hipertensión para pacientes con riesgos añadidos.
Además de esta actividad investigadora, Boehringer Ingelheim facilita programas de formación continuada para promover el conocimiento entre la comunidad médica, colabora con asociaciones de pacientes y desarrolla programas de concienciación social para la población en general con el fin de prevenir y promover el cuidado de la salud. Así mismo, coopera con entidades como la Fundación FIPSE para el estudio y desarrollo de fármacos contra el VIH o la Fundación Theodora para ayudar a niños hospitalizados, patrocina el Día Mundial del donante de Sangre, la campaña de donación de sangre del Servei Català de la Salut, el proyecto "Jo tallo amb el fum" junto con el Ayuntamiento de Sant Cugat, el ICO y la SOCAP, o las reforestaciones llevadas a cabo en diferentes provincias españolas con el objetivo de contribuir a la preservación de nuestro medio ambiente a través del proyecto Planta O2. Su Responsabilidad Social Corporativa traspasa fronteras con el Programa de Donación de Viramune®(nevirapina) para prevenir la transmisión vertical del virus del SIDA madre a hijo en el momento del parto. Más de 1.800.000 parejas se han beneficiado de este programa desde el año 2000.
En el ámbito interno, la compañía fomenta la capacidad, la creatividad, el espíritu de equipo, el respeto y la honestidad entre sus colaboradores, considerados el activo más importante de la compañía. Por ello realiza una política de recursos humanos con un planteamiento integral de compensación y beneficios en el que se contempla la conciliación laboral y familiar. Todo ello sin olvidar que el planeta, también es su responsabilidad, y por ello fomenta la preservación los recursos naturales y la conciencia ecológica en los países en los que está presente.
Boehringer Ingelheim "Aportar valor a través de la innovación"
El grupo Boehringer Ingelheim figura entre las 20 compañías farmacéuticas mayores del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, opera a nivel global con 142 filiales en 50 países y más de 41.500 colaboradores. Desde su fundación en 1885, esta compañía de propiedad familiar ha estado comprometida con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y veterinaria.
Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 50 años ha evolucionado hasta situarse en la posición nº 10 del sector farmacéutico en nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con cerca de 1.700 colaboradores y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.
Para más información sobre la compañía, visita:
www.boehringer.ingelheim.es
www.boehringer-ingelheim.com
http://twitter.com/boehringer
http://www.youtube.com/user/boehringeringelheim
en.wikipedia.org/wiki/boehringer_Ingelheim
Espai Vital
Espai vital
los
15:32
0
comentarios
Etiquetas: ictus
dijous, 9 de desembre del 2010
Diccionari de Serveis Socials
Es tracta del primer treball que sistematitza la terminologia d‘aquest àmbit en llengua catalana i recull més d‘un miler d‘entrades.
El Departament d‘Acció Social i Ciutadania de la Generalitat i el TERMCAT han presentat el primer Diccionari de Serveis Socials. El diccionari recull més d‘un miler de termes relacionats amb l‘àmbit dels serveis socials. Aquest diccionari serà una eina útil per al treball del dia a dia dels professionals dels serveis socials i d‘altres sectors com la sanitat, l‘educació, la justícia o l‘habitatge. També contribuirà a fomentar l‘ús de la llengua catalana en aquest àmbit professional i, per tant, ajudarà a la normalització de la terminologia científica en català.
El Diccionari de Serveis Socials reuneix un total de 1.061 termes. La publicació inclou tant els termes més representatius i àmpliament compartits pels professionals dels serveis socials, com aquells més nous que s‘han introduït arran de les darreres normatives legislatives. La voluntat és que sigui un diccionari viu, de manera que ofereix als seus usuaris la possibilitat de fer aportacions, comentaris i suggeriments a través de l‘adreça electrònica dixit.dasc@gencat.cat.
En l‘elaboració del diccionari han col·laborat una cinquantena de professionals i experts de l‘àmbit dels serveis socials i tècnics del Centre de Terminologia TERMCAT.
Més informació a,
www.gencat.cat
Espai Vital
Espai vital
los
17:51
0
comentarios
Etiquetas: Diccionari de Serveis Socials
Surt a Escena contra la Discriminació
El Ministeri de Sanitat, Política Social i Igualtat ha impulsat el projecte “Surt a Escena contra la Discriminació”, una iniciativa que pretén fomentar la diversitat mitjançant un concurs de petites peces audiovisuals en les modalitats de videoclips, curtmetratges, monòlegs i teatre.
Els promotors asseguren que la seva intenció és sensibilitzar a la societat i fomentar l‘acció en favor de la igualtat de tracte i oportunitats entre totes les persones, ja que constitueix un dret constitucional amb què s‘ha de comprometre tota la ciutadania.
El Ministeri considera que actuar sobre un escenari o davant d‘una càmera és passar a l‘acció, per la qual cosa han creat aquesta campanya en la qual ciutadans i institucions poden enviar els seus vídeos amb petites peces teatrals, monòlegs, cançons o curts.
Els guanyadors han sortit de les votacions dels ciutadans a través del portal web de la campanya, www.salaescena.es, on ja hi figuren els vídeos dels triomfadors d‘aquesta iniciativa.
Més informació a,
www.salaescena.es
Espai Vital
Espai vital
los
17:38
0
comentarios
Etiquetas: Surt a Escena contra la Discriminació
Integración laboral de los discapacitados en hostelería
La Federación Española de Hostelería, junto con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y UGT y CC.OO, han hecho públicos los resultados del informe PREVINEM (Prevención, Integración y Empleo para Personas con Discapacidad en la Hostelería), un trabajo pionero en España que aporta soluciones prácticas para una eficiente integración laboral de personas con discapacidad en el sector hostelero. El estudio, financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, señala la importancia de considerar cada caso de forma particular, segmentando las discapacidades y gestionando los casos individualmente.
En forma de Guía Práctica, se analizan por primera vez los puestos de trabajo en el sector hostelero y las adaptaciones necesarias para que puedan ser ocupados por personas con discapacidad, a fin de facilitar al empresariado su integración en las plantillas, con especial atención a la prevención de riesgos laborales en cada puesto de trabajo. Las principales organizaciones empresariales y sindicales del sector, impulsoras del proyecto, confirman de esta manera su compromiso con la integración de personas con discapacidad.
Según el análisis realizado por el equipo de expertos, la incorporación de personas con discapacidad en las plantillas de las empresas hosteleras, da una respuesta concreta a las políticas de Responsabilidad Social de las compañías; potencia la fidelidad al puesto de trabajo y, por tanto, una mayor productividad; reduce el índice de rotación y el de absentismo en las plantillas; mejora el ambiente laboral; favorece la atracción y retención del talento; contribuye al posicionamiento positivo de la empresa, al tiempo que permite la obtención de subvenciones, deducciones y bonificaciones ventajosas para el empleador.
Espai Vital
Espai vital
los
12:37
0
comentarios
Etiquetas: Hostelería y discapacidad
dimarts, 7 de desembre del 2010
Esta frase la ha dicho el ganador del Nobel de medicina (el oncólogo brasileño Drauzio Varella)
"En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres, que en la cura del Alzheimer. De aquí a algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven"
Espai Vital
Espai vital
los
15:35
0
comentarios
Etiquetas: Esta es La frase del año
Terrassa inaugura un nou Espai Lúdic i de Salut per a la gent gran
L'alcalde de Terrassa, Pere Navarro, i la diputada d'Infraestructures, Anna Hernández, inauguren el dijous, 9 de desembre, l'Espai Lúdic i de Salut per a la gent gran, instal·lat a la Zona Esportiva municipal de Can Jofresa. A l'acte hi participarà un col·lectiu de gent gran de la ciutat que farà una sessió pràctica a càrrec d'una fisioterapeuta que els orientarà sobre la correcta utilització.
L'Espai Lúdic i de Salut de Can Jofresa consta de 15 elements diferents per facilitar la pràctica d'exercicis suaus, especialment dissenyats per afavorir les condicions físiques de la gent gran, contribuint a la millora del seu benestar.
La Diputació de Barcelona, que cedeix aquests equipaments als ajuntaments, haurà instal·lat aquesta primavera 207 a tota la província, amb una inversió d'aquest mandat (2007 – 2011) de 1,6 MEUR. A Terrassa, és el segon espai lúdic i de salut que es posa en marxa, ja que la gent gran disposa d'una altra instal·lació similar a la Plaça del Cementiri Vell. La Diputació també facilita el material de difusió i comunicació i assumeix la formació dels monitors responsables de les sessions guiades de dinamització entre la gent gran.
Espai Vital
Espai vital
los
15:28
0
comentarios
Etiquetas: Lúdic i de Salut
divendres, 3 de desembre del 2010
El 60% de los discapacitados del planeta viven bajo el umbral de la pobreza
Un total de 650 millones de personas de todo el mundo presenta algún tipo de discapacidad y, de ellos, más del 60% viven bajo el umbral de la pobreza en países en desarrollo.
Así lo advierte la la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, en su mensaje por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este viernes.
Según alerta Pillay, los esfuerzos para reducir la pobreza a nivel mundial "se verán obstaculizados mientras no se tomen medidas enérgicas para mejorar la situación de cientos de millones de personas con discapacidad".
La ONU también avisa de que la participación del colectivo en el mercado de trabajo es "significativamente menor" que la del resto de la población, "lo que afecta a sus derechos y calidad de vida y perjudica a la economía de las naciones".
Por ello, Naciones Unidas pide a los gobiernos que "hagan más" en apoyo del colectivo, con la aplicación de la Convención de la ONU sobre los derechos de estas personas y con la integración de sus necesidades en los programas nacionales relativos a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Espai Vital
Espai vital
los
16:38
0
comentarios
Etiquetas: onu
Disney Channel se hace accesible para las personas con discapacidad
El canal infantil Disney Channel ha comenzado a hacer accesible su programación para espectadores con discapacidad auditiva y visual. Su servicio de audio-descripción y signado se irá incrementando paulatinamente con el afán de facilitar el acceso de las series y películas del canal a todos los niños, según informa el canal en una nota.
Para una primera fase, Disney Channel ha seleccionado la serie "Phineas y Ferb", que dispondrá de un canal de audio específico para niños con discapacidad visual y que ilustrará verbalmente lo que sólo se puede apreciar a través de las imágenes. El objetivo es conseguir que todos los capítulos de la serie tengan disponible este servicio el próximo mes de enero.
Asimismo, el canal pondrá a disposición de las personas con discapacidad auditiva un servicio de interpretación con lengua de signos en la serie preescolar "Jungla sobre ruedas", durante su emisión matinal los domingos.
José Vila, director general de los canales Disney en España y Portugal, afirma que "estamos encantados de hacer accesible nuestra programación a los niños con discapacidad visual y auditiva. Y es nuestra intención incrementar el número de horas de emisión de este tipo de servicios".
Espai Vital
Espai vital
los
16:33
0
comentarios
Etiquetas: Disney Channel