Investigadors de l'Hospital Clínic de Barcelona han descobert un nou tractament que permet allargar la vida dels malalts de càncer de fetge en estat avançat en un 44%. L'estudi s'ha dut a terme amb pacients de 110 centres hospitalaris dels Estats Units, Amèrica Llatina, Europa, Austràlia i Nova Zelanda.
El fàrmac, batejat amb el nom de "Sorafenib", demostra que s'allarga la supervivència dels pacients en un 44%. Concretament, la mitjana global de supervivència en pacients tractats amb aquest medicament ha estat de 10,7 mesos, mentre que els pacients que reben un tractament convencional viuen 7,9 mesos.
Segons ha explicat el cap de la Unitat Oncològica Hepàtica del Clínic, Jordi Bruix, els resultats són "consistents i significatius" i tindran un impacte "molt positiu" en els malalts de càncer de fetge que estan en fase avançada. Bruix també ha destacat que aquest tractament representa un avenç terapèutic sense precedents en el càncer de fetge avançat i un canvi total en el paradigma d'aquesta malaltia.
El tractament s'administra per via oral, fet que en facilita la ingesta, i no té efectes secundaris greus respecte a les altres modalitats de tractament. El càncer de fetge és el cinquè càncer més comú a tot el món. A Espanya es registren entre 10 i 11 casos nous a l'any per cada 100.000 habitants.
dilluns, 4 de juny del 2007
El Clínic descobreix un tractament que permet allargar la vida dels malalts de càncer de fetge
Espai Vital
Espai vital
los
18:18
0
comentarios
Etiquetas: càncer
Cirugía contra la obesidad
En un trastorno tan complicado como la obesidad no existen los milagros. Las personas que necesitan adelgazar deben esforzarse para modificar su dieta y sus hábitos de vida. Sin olvidar esta premisa, algunos especialistas recomiendan a sus pacientes someterse a una intervención quirúrgica como ayuda complementaria. CLICK PARA VER VIDEO
Espai Vital
Espai vital
los
17:50
0
comentarios
Etiquetas: obesidad
Un hombre despierta tras 19 años de coma en una Polonia democrática
Un trabajador de ferrocarril de 65 años, que entró en coma tras un accidente durante la era comunista en Polonia, ha recuperado la conciencia 19 años después, según los medios locales. Así, Jan Grzebski, a quien los doctores pronosticaron entonces sólo dos o tres años de vida, se ha despertado en un país democrático.
Al despertar, Grzebski descubrió que tiene 11 nietos, fruto de los matrimonios de sus cuatro hijos, y que la Polonia que él recordaba había cambiado casi por completo.
"Cuando caí en coma sólo había té y vinagre en las tiendas, la carne era racionada y por todas partes había largas filas para obtener combustible", dijo Grzebski al describir sus memorias del sistema económico comunista. "Ahora veo a las personas en la calle con teléfonos móviles y hay tanta mercancía en las tiendas que me marea", agregó.
Grzebski ha indicado que recuerda vagamente las reuniones familiares a las que se le llevaba mientras estaba en coma, así como los intentos de su esposa e hijos de comunicarse con él.
Este hombre responsabiliza a su abnegada esposa Gertruda de su 'resurrección'. "Fue Gertruda quien me salvó", dijo Grzebski, en silla de ruedas, al canal de noticias TVN24. Y es que durante los últimos 19 años, según ha comentado el doctor Boguslaw Poniatowski, ella se ocupó de cambiarle de posición cada hora para evitar los daños que supone el roce continuo del cuerpo con la cama.
Espai Vital
Espai vital
los
17:41
0
comentarios
Etiquetas: Jan Grzebski
FREEDOM DRIVE 2007 ESTRASBURGO: TE LO VAS A PERDER?!!!
Qué es el Estrasburgo Freedom Drive?
El Freedom Drive en Estrasburgo es parte de una estrategia global del empoderamiento de personas con diversidad funcional en toda Europa. Más específicamente, el Freedom Drive es una oportunidad para las personas con diversidad funcional de todos los países de Europa de reunirse en el Parlamento Europeo de Estrasburgo, donde nos podremos reunir con otras personas con diversidad funcional; con nuestros MEPs (miembros del Parlamento Europeo); y con representantes de otras instituciones europeas, como es el Parlamento y la Corte de Derechos Humanos. Es una gran oportunidad para potenciar nuestro perfil y los temas que nos afectan. La primera edición tuvo lugar en el año 2003 y el segundo en 2005. Para más información sobre las convocatorias anteriores, puedes consultar http://www.dublincil.org/activities/strasbourgfreedomdrive.htm
Cuánto tiempo dura?
El miércoles día 5 de Septiembre tiene lugar la Marcha, aunque sería recomendable que los/as participantes estuvieran en Estrasburgo desde el martes día 4 de Septiembre preparados/as para la acción. Hay una cena organizada para el día de la Marcha a la que están invitados/as todos/as los/as participantes. La salida de Estrasburgo sería recomendable que fuera el jueves día 6 de Septiembre.
Como llego allí y dónde me quedaré?
El Freedom Drive es una iniciativa de ENIL (European Network on Independent Living) y es apoyado por el Centro de Vida Independiente de Dublín. Todos los costes derivados del viaje, alojamiento y dietas serán sufragados por la organización a la que pertenezca, CIL o de manera individual. No obstante, el CIL de Dublín y la Secretaría de ENIL ofrecen ayuda para asesorar en cuanto al viaje y alojamiento. La compañía Ryanair es una de las compañías más baratas para viajar allí y en breve ofreceremos una lista de alojamientos accesibles en Estrasburgo.
Cuando tengo que informar al CIL de Dublín que acudiré a la convocatoria?
Las personas interesadas en ir al Freedom Drive deberán informar al CIL de Dublín antes del martes día 12 de Junio enviando un mail a Caroline Mitchell carolinemitchell@dublincil.org o contactando directamente con ella por teléfono (353) 01 8730455.
Espai Vital
Espai vital
los
16:51
0
comentarios
Etiquetas: Freedom Drive
La Entesa pide al Gobierno que garantice el voto secreto y libre a las personas ciegas
El senador de la Entesa Catalana de Progrés Josep Maria Esquerda preguntará el próximo miércoles al Gobierno, en el Pleno de la Cámara Alta, en qué situación están los planes para garantizar que las personas ciegas puedan ejercer su derecho a votar de manera secreta y libre en las próximas elecciones generales. Esquerda recuerda que se trata de una discriminación en uno de los derechos políticos más importantes y subraya que la Constitución Española define el sufragio universal como personal, libre, directo y secreto. El pasado 4 de octubre Esquerda ya formuló esta misma pregunta al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que los ciegos pudieran ejercer ese derecho en las elecciones municipales del pasado 27 de mayo. Entonces, el senador de la Entesa insistió en que no era necesario un cambio en la Ley Electoral (LOREG), sino que bastaba una modificación reglamentaria para permitir el uso de papeletas en braille, de forma que las personas que no ven puedan votar sin ayuda. En su respuesta, Pérez Rubalcaba anunció en octubre que estaba trabajando para que en las próximas generales se hiciera efectiva esta demanda.
Espai Vital
Espai vital
los
13:15
0
comentarios
Etiquetas: voto secreto
El sistema de dependencia necesitará 50.000 nuevos enfermeros en cinco años
El correcto funcionamiento del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), puesto en marcha por la Ley de Dependencia, precisará de 50.000 nuevos enfermeros durante los próximos cinco años, según puso de manifiesto el viernes el sindicato de enfermería Satse.Esta necesidad se hizo patente en el X Congreso Estatal del Satse, que desde el pasado martes se está celebrando en Palma de Mallorca y que se clausuró el viernes.En la ponencia sobre "Alternativas y reivindicaciones de Satse. Un escenario de la profesión", se indicó que el Ministerio de Sanidad "vive de espaldas a la realidad y la ministra Elena Salgado no tiene criterio de política sanitaria ni voluntad de poner en marcha planes de recursos que permitan hacer frente a los graves problemas que tienen en la actualidad los centros sanitarios".La ponencia señala que en los tres últimos años, Salgado no ha dado una respuesta a las reivindicaciones de Satse sobre aspectos fundamentales de la profesión, "al carecer de una política sanitaria con visión de futuro y que apueste por un modelo de Sanidad público y de calidad".A juicio de este sindicato, es necesario, por una parte, aumentar las plantillas y, por otra, adaptar la legislación laboral a las condiciones de trabajo de enfermería, que está considerada como una de las profesiones más duras y en la que los profesionales tienen problemas de salud a largo plazo. Así, agrega, la enfermería, al igual que otras profesiones, tiene que acceder a sistemas flexibles de jubilación por la dureza de su trabajo.Por otra parte, en la misma ponencia se resalta también la urgencia de poner en marcha las nuevas competencias de Enfermería, sobre todo en los nuevos campos de la Educación para la Salud o la prescripción enfermera, "para los que el profesional de Enfermería tiene la capacitación y la formación universitaria suficiente".
Espai Vital
Espai vital
los
13:13
0
comentarios
Etiquetas: Satse
El CES aplaude la ley de dependencia y otras dirigidas a personas discapacitadas
El Consejo Económico y Social (CES) considera que el nuevo Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia "inaugura una etapa de gran trascendencia para la futura evolución de esos servicios, ofreciendo importantes posibilidades desde el punto de vista del empleo".La Memoria Socioeconómica 2006 del CES, a la que ha tenido acceso Servimedia, señala que el potencial de creación de empleo se ha cifrado entre 160.000 y 262.735 puestos de trabajo directos en el periodo 2005-2010, según las distintas estimaciones. Asimismo, subraya que el nuevo sistema abre "oportunidad de mejorar la posición de colectivos con especiales dificultades de integración laboral, como las mujeres, los trabajadores con baja cualificación, los desempleados de larga duración, los jóvenes que buscan su primer empleo y los trabajadores mayores de cuarenta y cinco años".En este sentido, señala que en los próximos años habrán de acometerse el crecimiento y la profesionalización del servicio de atención a domicilio y el servicio de teleasistencia a las personas en situación de dependencia, así como el incremento del número de plazas en centros residenciales y centros de día.Por otro lado, el informe del CES destaca el Plan de Acción sobre la Discapacidad 2006-2015, acordado por el Consejo de Europa, que "pretende mejorar la calidad de vida, la inclusión y la participación activa en la sociedad de las personas con discapacidad". Asimismo, aplaude la puesta en marcha de la Ley Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal (Liondau), "uno de los exponentes normativos más significativos en el ámbito de la integración social de las personas con discapacidad".El CES pone de manifiesto que, gracias a esta ley, se ha establecido de un sistema arbitral para la resolución de quejas y reclamaciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad por razón de discapacidad. Este arbitraje funcionará en cada comunidad autónoma.Además, destaca la tramitación de la Ley de Lengua de Signos, "en la que se reconoce la lengua de signos como idioma, como una lengua más". Esta normativa también recoge el derecho a su aprendizaje, conocimiento y uso, y posibilita que los alumnos puedan optar por aprender el lenguaje oral y la lengua de signos.Por último, el informe del CES destaca el Plan de Acción para las Mujeres con Discapacidad para el año 2007, que presta especial atención a la situación de doble desventaja social que sufren, suma de las necesidades que se plantean por discapacidad y género.
Espai Vital
Espai vital
los
13:09
0
comentarios
Etiquetas: CES
divendres, 1 de juny del 2007
Nace una niña sin la enfermedad de Norrie por un diagnóstico preimplantacional
Una pareja gallega con antecedentes de ceguera congénita en la familia y un primer hijo con síndrome de Norrie, una rara enfermedad hereditaria recesiva caracterizada por ceguera congénita de ambos ojos y que en algunos casos se asocia a retraso mental, sordera y otros defectos de los ojos, ha podido concebir una niña sana gracias al diagnóstico genético preimplantacional. Según informó hoy el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), artífice de este logro, "se trata de la primera vez en el mundo que se consigue aplicar esta técnica para esta enfermedad sin recurrir exclusivamente a la selección de sexo", ya que el síndrome de Norrie es una enfermedad que transmiten las mujeres y padecen los hombres.Aunque todos los embriones sanos que fueron transferidos a la madre resultaron ser femeninos, este caso abre la puerta a la posibilidad de tener varones sanos y no portadores de la enfermedad, sostiene el IVI.Por otra parte, el Instituto Valenciano de Infertilidad informó de que, desde su implantación en 2002 en este centro, el diagnóstico genético preimplantacional, una técnica para resolver los problemas de reproducción de las parejas afectadas por enfermedades hereditarias, ha conseguido un total de 65 nacimientos de bebés sanos de padres con enfermedades genéticas.
Espai Vital
Espai vital
los
16:45
0
comentarios
Etiquetas: Enfermedad de Norrie
Personalia recibe el premio a la excelencia en la gestión residencial 2007
Personalia, empresa de gestión residencial perteneciente al Grupo Fundosa de la Fundación ONCE, ha sido galardonada, en el apartado dedicado "A la responsabilidad social corporativa", con uno de los Premios a la Excelencia en la Gestión Residencial 2007, convocados por el periódico "Negocios y Gestión", por su política de contratación de personas con discapacidad.En el resto de categorías los premiados han sido Mapfre Quavitae, Asispa, La Saleta, Girbau y el Grupo Neat. Además, Juan Manuel Martínez, director general de Servicios Sociosanitarios del Grupo Eulen, ha resultado galardonado en la categoría dedicada "Al mejor gestor del año".Asimismo, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) ha obtenido el premio "A la mejor campaña para la defensa de los derechos del mayor".El jurado de los premios estuvo compuesto por empresarios del sector de los servicios sociosanitarios, el Instituto de Empresa, la Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED), un representante del IESE Business School, un miembro de la Junta Directiva de la CEOE y un representante de AENOR.La entrega de premios de la tercera edición de los Premios a la Excelencia en la Gestión Residencial se celebrará el próximo 10 de julio.
Espai Vital
Espai vital
los
15:49
0
comentarios
Etiquetas: Personalia
Presentat el llibre Contes Coordinats a Barberà del Vallès
Els voluntaris de la Fundació Esclerosi Múltiple i promotors del llibre Contes Coordinats, Xavier Cases i Jordi Jorba, van presentar-lo ahir al vespre al Casal de Cultura de la ciutat. L’acte va comptar amb la presència de les regidores de Serveis Socials, Mònica Maya, i Cultura, Elvira Maza, del consistori barberenc. També hi assistiren persones de la ciutat, d’entre les quals afectades d’Esclerosi Múltiple i d’altres malalties.
Els ponents, impulsors del llibre junt amb la voluntària Gemma Moncho, destacaren la col·laboració solidària dels escriptors i escriptores, en cedir els contes; de la vídua de Miquel Martí i Pol, Teresa Sans, en permetre la publicació del poema l’Hoste insòlit (escrit per Martí i Pol, malalt ell mateix d’Esclerosi Múltiple i dedicat a la malaltia); de l’Editorial Montflorit, editora del llibre, la distribuïdora l’Arc de Berà i la Caixa de Pensions i d’Estalvis de Barcelona, que ha subvencionat l’edició de Contes Coordinats.
Xavier Cases va explicar la seva realitat com a malalt d’Esclerosi Múltiple, establint-se un enriquidor diàleg amb el públic del qual se’n desprengueren els problemes que la vida urbana i la poca sensibilitat d’alguns ciutadans tenen per les persones que pateixen alguna malaltia física o mental.
La regidora de Serveis Socials disculpà l’alcaldessa Ana del Frago, qui malgrat la seva decidida voluntat no va poder assistir a la xerrada per estar ocupada en una altra reunió. La regidora reiterà el compromís de l’Ajuntament de Barberà del Vallès amb les persones que pateixen alguna malaltia o discapacitat. Destacà que els faran costat, afegint que els ajuntaments són necessaris per a liderar l’adaptabilitat de les ciutats per a fer-les accessibles a tothom. Però afegí que la ciutadania també té un important paper a complir.
Espai Vital
Espai vital
los
15:30
0
comentarios
Etiquetas: contes coordinats