Una pareja gallega con antecedentes de ceguera congénita en la familia y un primer hijo con síndrome de Norrie, una rara enfermedad hereditaria recesiva caracterizada por ceguera congénita de ambos ojos y que en algunos casos se asocia a retraso mental, sordera y otros defectos de los ojos, ha podido concebir una niña sana gracias al diagnóstico genético preimplantacional. Según informó hoy el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), artífice de este logro, "se trata de la primera vez en el mundo que se consigue aplicar esta técnica para esta enfermedad sin recurrir exclusivamente a la selección de sexo", ya que el síndrome de Norrie es una enfermedad que transmiten las mujeres y padecen los hombres.Aunque todos los embriones sanos que fueron transferidos a la madre resultaron ser femeninos, este caso abre la puerta a la posibilidad de tener varones sanos y no portadores de la enfermedad, sostiene el IVI.Por otra parte, el Instituto Valenciano de Infertilidad informó de que, desde su implantación en 2002 en este centro, el diagnóstico genético preimplantacional, una técnica para resolver los problemas de reproducción de las parejas afectadas por enfermedades hereditarias, ha conseguido un total de 65 nacimientos de bebés sanos de padres con enfermedades genéticas.
divendres, 1 de juny del 2007
Nace una niña sin la enfermedad de Norrie por un diagnóstico preimplantacional
Espai Vital
Espai vital
los
16:45
Etiquetas: Enfermedad de Norrie
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada