dilluns, 2 de juliol del 2007

Otra vacuna contra el virus del papiloma humano se acerca a la meta

Los virus del papiloma causan cada año medio millón de nuevos casos de cáncer de cuello uterino en todo el mundo, y sólo dos de las decenas de cepas diferentes de este patógeno que existen son responsables del 70% de estos tumores. Una vacuna dirigida contra estos dos virus, el 16 y el 18, ha demostrado en un nuevo ensayo en fase III su capacidad para prevenir las lesiones precancerosas causadas por ambas cepas.
En medio de la expectación que rodea a Gardasil, la única vacuna contra esta infección actualmente aprobada en varios países (no así en España), una segunda terapia muestra sus resultados esta semana en las páginas de la revista 'The Lancet'. Se trata de Cervarix, fabricada por la multinacional GlaxoSmithKline y que, a diferencia de la primera (que está diseñada contra cuatro cepas del papilomavirus), está dirigida únicamente contra dos cepas (bivalente): la 16 y la 18.
Lo que esta semana se publica son los resultados interinos de un ensayo internacional en fase III cuyo análisis final tendrá lugar en el año 2008. Encabezados por el profesor Jorma Paavonen, de la Universidad de Helsinki (Finlandia), y con la participación del Instituto Catalán de Oncología (ICO) entre otras instituciones. Más de 18.000 mujeres (varios centenares de ellas españolas) fueron divididas aleatoriamente en dos grupos. La mitad fue vacunada con Cervarix y la otra mitad con una vacuna contra la hepatitis A. + info El Mundo