Expertos de Naciones Unidas han reivindicado que se brinde apoyo a las familias para que puedan atender a sus miembros con discapacidad, y no se vean obligadas a internarlos en centros especializados.
Según estos expertos, la mayoría de los países de la Europa del este tienen importantes dificultades para prestar apoyo a las personas con discapacidad.
"En Moldavia 12.000 niños, en su mayoría con discapacidad, se encuentran internos en instituciones porque sus padres no pueden atenderles, o han emigrado a otros países en busca de trabajo", subrayó Alexei Tulbure, representante permanente de este país en la ONU.
"Debemos hacer lo posible para proteger los derechos de las personas con discapacidad, y apoyar a las familias para lograr ese fin", añadió Tulbure.
Sue Swenson, directora de la organización estadounidense sin ánimo de lucro Arc of the United States, que facilita ayuda a familias para que sus miembros con discapacidad puedan recibir la atención que precisan en el hogar, también considera fundamental la asistencia a la familia.
"Las políticas en materia de discapacidad eran en un principio de tipo médico y basadas en la rehabilitación. Después se promovieron los derechos de las personas con discapacidad para favorecer su integración en la sociedad, y ahora es el momento de apoyar a las familias " añadió Swenson.
MiJoo Kim, directora de la organización surcoreana Women with disabilities Arts and Culture Network, defendió el derecho a la maternidad de las mujeres con discapacidad.
"Aunque el artículo 23 de la Convención de Naciones Unidas de Derechos de las Personas con Discapacidad reconoce el derecho al matrimonio y la familia de las personas con discapacidad, existen todavía muchos prejuicios hacia la maternidad de las mujeres con discapacidad, lo que hace que muchas renuncien a ello", añadió Kim.
Por su parte Megan Kirshbaum, directora de la organización sin ánimo de lucro "Through the Looking Glass", que brinda apoyo y formación a padres con discapacidad en 41 países, destacó la importancia de la asistencia a los padres con discapacidad intelectual, para que puedan mantener la custodia de sus hijos.
Según Kirshbaum, en Estados unidos entre el 40% y 60% de los progenitores con esa discapacidad pierden la custodia de sus hijos, sin embargo la intervención de su organización ha logrado reducir a entre el 2% y el 7% ese porcentaje, y gracias a su labor Idaho, Kansas, y California han aprobado legislación para mejorar al apoyo a las familias.
dilluns, 21 de maig del 2007
Expertos de la ONU reivindican apoyo para las familias que atienden a discapacitados
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada