Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que el consumo crónico de cocaína podría alterar la estructura de las neuronas de la corteza cerebral.Según informó el jueves el CSIC, estas modificaciones se sumarían a otros efectos adversos asociados a esta droga, como los cambios funcionales que registran el cerebro y la actividad mental humana cuando su consumo es continuado. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista "Neuroscience".La investigación ha sido desarrollada por el laboratorio del investigador del CSIC Javier de Felipe, que trabaja en el Instituto de Neurobiología Ramón y Cajal (CSIC), en Madrid, en colaboración con los científicos Olga Valverde y Rafael Maldonado, de la Universitad Pompeu Fabra, de Barcelona.Según De Felipe, "a partir de estos primeros datos parece que la cocaína podría ser una droga mucho más peligrosa para el cerebro humano de lo que previamente se pensaba".La investigación demuestra que la cocaína afecta, de modo duradero, a las células piramidales de la corteza cerebral, las únicas que trasladan la información que se procesa en las distintas áreas de la corteza cerebral a otras áreas corticales o subcorticales. Dichas células son cruciales en el funcionamiento del enlace global de la percepción sensorial, un mecanismo con el que el cerebro integra simultáneamente toda la información procesada en áreas corticales para producir una percepción "unificada, continua y coherente".
dilluns, 21 de maig del 2007
El consumo crónico de cocaína altera las neuronas de la corteza cerebral
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada