divendres, 18 de maig del 2007

La ONCE reivindica la plena accesibilidad de la red y de las nuevas tecnologías


La ONCE reivindica la completa accesibilidad de Internet y de las nuevas tecnologías como instrumento de integración de las personas ciegas, deficientes visuales y con otras discapacidades, para que se conviertan en una herramienta de integración y no de exclusión social. Con motivo de la celebración del Día Mundial de Internet, la ONCE pone de manifiesto la importancia de esta herramienta tecnológica como medio de comunicación y de acceso al conocimiento, la formación, la cultura y el ocio de las personas ciegas y deficientes visuales, para que puedan integrarse totalmente en la sociedad del siglo XXI.Sin embargo, los más de 66.000 ciegos y deficientes visuales afiliados a la organización sufren importantes problemas a la hora de realizar actividades cotidianas como comprar en la red, trabajar "on line" con su banco o su aseguradora, reservar billetes de viajes o realizar algunas gestiones con la administración a través de Internet, entre otros.A los problemas de este colectivo se suman los 3,5 millones de personas discapacitadas que viven en España y un amplio porcentaje de la población perteneciente a la tercera edad, que encuentra graves problemas de acceso y comprensión de las páginas web no adaptadas.Pero además de Internet, la ONCE solicita que las plataformas educativas sean accesibles para que ningún niño con discapacidad visual esté privado de tener las mismas posibilidades que sus compañeros; que en la Televisión Digital Terrestre (TDT), que ya está en marcha, los terminales y los contenidos también sean accesibles y que elementos tan cotidianos como los DVD incorporen audionavegación que permita, por ejemplo, que un padre ciego pueda poner a sus hijos una película de dibujos animados sin ningún problema, al ser guiado por un programa de voz.Por todo ello, en la celebración del Día de Internet, la ONCE reivindica páginas web accesibles para que la red sea un ámbito de integración para todas las personas, de manera que ciegos y deficientes visuales puedan utilizarla para acceder al mundo de servicios que supone Internet y no, como ocurre ahora, se vean discriminados en sus posibilidades de actuación respecto al resto de la sociedad.La ONCE considera que, para mejorar la accesibilidad y usabilidad de Internet para las personas ciegas es necesaria la formación y concienciación de los diseñadores de páginas web y otros mecanismos tecnológicos en los principios y técnicas del diseño accesible, sin olvidar la formación de los usuarios y la búsqueda de los mejores sistemas de navegación.ActosCon motivo de la celebración del Día de Internet, la ONCE organiza diversos actos que tendrán lugar en los centros de esta institución en toda España. Talleres, grupos de trabajo, conferencias, etc, centrados en todo lo relacionado con Internet servirán para que usuarios ciegos y otras personas conozcan la red y para reivindicar su acceso sin exclusiones y en igualdad de condiciones con respecto al resto de usuarios a internet.El Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica de la ONCE (Cidat) celebra unas jornadas de puertas abiertas durante la tarde del viernes 18 y la mañana del sábado 19. Las jornadas darán a conocer las últimas novedades de material tiflotécnico, con opción de comprar los productos, participar en actividades lúdico-educativas, conocer material educativo para la integración de los niños ciegos, asistir a conferencias y mesas redondas. Además, 16 personas podrán obtener el nuevo DNI electrónico cada día (si lo solicitan al hacer la inscripción, que podrá hacerse en el propio Cidat hasta las 14.00 h. del 17 de mayo de 2007).Junto a las visitas guiadas por el centro, se organizarán diferentes mesas redondas y conferencias sobre temas como "Nuevas soluciones tecnológicas para ayudas a otras discapacidades y aprovechamiento de las energías alternativas", "Innovación para la Diversidad: Eliminando barreras", "El nuevo DNI-electrónico: características y posibilidades" o "Accesibilidad y voz en la red", entre otros.Por su parte, la Delegación Territorial de la ONCE en Madrid organizará para sus afiliados, talleres informativos y demostraciones con los que quiere acercarles a la red, y fomentar entre ellos su acceso y utilización. Entre otros temas se les introducirá en las comunicaciones inalámbricas, la banca telefónica y en el acceso y apertura de blogs; las sesiones se desarrollarán en horarios de mañana y tarde.En Cantabria, Baleares, Córdoba, La Rioja y Barcelona también se llevaran a cabo actos y actividades para impulsar el uso de la informática y la navegación por internet entre las personas ciegas.