Más de la mitad de las españolas padecerá osteoporosis posmenopáusica y cuatro de cada diez mujeres mayores de 50 años podría sufrir una fractura ósea como consecuencia de esta enfermedad, ha advertido el presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), Javier Ferrer.Ferrer, que ha moderado un Symposium sobre el Papel del ginecólogo en el manejo de la osteoporosis en Oporto, ha recordado también a las mujeres que, para minimizar los riesgos de la osteoporosis, deben empezar a cuidar sus huesos antes de la etapa del climaterio."Aunque hay factores de riesgo sobre los que no se puede intervenir, como la edad, ser mujer, los antecedentes familiares o ser de raza blanca, sí existen medidas para prevenir la enfermedad (adoptar una dieta rica en calcio y vitamina D, realizar ejercicio físico, no fumar, etc.) y que se deben mantener durante toda la vida", subraya la AEEM. "Quizá más importante que conocer las medidas preventivas, resulte el saber que éstas pueden y deben realizarse a lo largo de toda la vida de la mujer", explica Ferrer. "Así", continúa, incluso antes de que el bebé haya nacido, "el hecho de que la madre tenga una buena alimentación y control de su embarazo tendrá una repercusión positiva sobre la salud ósea de la niña".A juicio del presidente de la AEEM, el empeoramiento de la calidad de vida de las mujeres que padecen una fractura ósea por osteoporosis, así como la importante demanda de atención sanitaria que aumenta cada vez más debido al envejecimiento de la población, "hacen necesario que la osteoporosis sea considerada como un problema sanitario de primer orden".La fractura osteoporótica más tardía es la de cadera, siendo más frecuente a partir de los 70 años. Una de cada tres mujeres con más de 80 años sufrirá una fractura de cadera, que tiene un índice muy alto de mortalidad, de forma que el 24% de las personas que han padecido una fractura de cadera muere durante el año después "y sólo la mitad conserva la misma capacidad de marcha que antes".A este respecto, el profesor Ferrer señala que "el resto deben ser ayudadas e internadas en centros de asistencia, lo que influye también en el entorno familiar y en el social, puesto que tanto las intervenciones quirúrgicas por fracturas como la asistencia y rehabilitación comportan un costo sociosanitario muy importante".
dimecres, 4 d’abril del 2007
Más de la mitad de las españolas padecerá osteoporosis posmenopáusica
Espai Vital
Espai vital
los
14:45
Etiquetas: osteoporosis
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada