dimecres, 4 d’abril del 2007

Un colegio de Ceuta contará con un especialista en lengua de signos española

La Confederación Estatal de Personas Sordas ha cubierto la plaza de especialista en lengua de signos española en el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria "Juan Carlos I" de Ceuta, gracias al Convenio de colaboración suscrito entre la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia y la CNSE.Ambas entidades mantienen desde 1993 una estrecha colaboración que se plasma en el citado convenio de colaboración, cuyo objetivo es la atención educativa del alumnado sordo. El Convenio incluye distintas acciones entre las que destacan la incorporación de la lengua de signos española en los centros escolares (a través de especialistas y de intérpretes) la elaboración de materiales y la formación del profesorado del centro.La figura del especialista es desempeñada por personas sordas que actúan como verdaderos referentes para el alumnado sordo, tanto por la actividades que realizan como por la colaboración que establecen con el profesorado de los colegios donde desarrollan su labor. El objetivo principal de esta figura es comunicarse plenamente con las niñas y niños sordos, ayudarles en el proceso de adquisición de la lengua de signos y proporcionarles un modelo de persona sorda adulta con el que puedan identificarse. Todo ello favorece el desarrollo integral de la infancia sorda.
Pero el trabajo del especialista no se limita al colegio; también abarca el ámbito familiar. Los padres y madres, que son los principales motores de la socialización de la niña o niño sordo, cuentan con el apoyo de esta figura para acercarse a la realidad de las personas sordas y conocer los recursos más adecuados para relacionarse con sus hijos e hijas, comunicarse eficazmente con ellos y ellas y ayudarles a crecer.