El secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, presentó ayer el "Decálogo de buenas prácticas de accesibilidad turística", que pretende mejorar la atención a las personas con discapacidad en el sector del turismo y que se aplicará en alojamientos, restaurantes y locales de atención al público.Mejía, que compareció en la Comisión no Permanente para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, explicó que este decálogo se enmarca en el convenio de colaboración suscrito por la Secretaría de Turismo y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), el pasado 14 de diciembre, para mejorar la accesibilidad de los alojamientos turísticos españoles.El documento, continuó el secretario de Estado, pretende ser un manual de atención a personas con discapacidad y está dirigido a los profesionales del sector turístico. Para su aplicación, cuenta con un presupuesto de 18.000 euros y quiere ser una herramienta de ayuda a todos los agentes turísticos a la hora de mejorar la accesibilidad a sus dependencias, subrayó.Por otra parte, el secretario de Estado se refirió al Plan de Accesibilidad de Paradores de Turismo, que pretende también mejorar el acceso de las personas con discapacidad, tanto a los alojamientos físicos como a la información existente sobre ellos en la Red.Así, explicó, dentro del plan, Paradores ha elaborado una guía de buenas prácticas que quiere mejorar el trato a los clientes con discapacidad, y un manual de accesibilidad universal, que recoge los
condicionamientos técnicos y normativos para la eliminación de barreras y el fomento de la accesibilidad universal en estos entornos.Este plan contiene, además, una serie de medidas para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad a la información sobre paradores en Internet, entre las que figura la puesta en marcha de una web accesible. En este sentido, Mejía señaló que se está trabajando en el diseño de una parte exclusiva que permita informar del grado de accesibilidad de cada establecimiento, de forma que el cliente pueda elegir el que mejor se adapta a sus necesidades.Igualmente, Mejía adelantó que Paradores de Turismo firmará próximamente un convenio de colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad para poner en marcha actuaciones conjuntas en materia de accesibilidad.Por último, el secretario de Estado de Turismo indicó que el Ministerio de Economía tiene previsto renovar con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en un plazo más o menos de "60 días", el convenio de colaboración en materia de "turismo para todos", suscrito entre ambas entidades en 2002.
dimecres, 21 de març del 2007
El Gobierno presenta un decálogo de accesibilidad a hoteles y restaurantes
Espai Vital
Espai vital
los
16:12
Etiquetas: Turismo adaptado
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada