Financiado por la Obra Social 'La Caixa'
Casi veinte personas con discapacidad han encontrado un empleo en 2012 gracias al 'proyecto Faro', que ha sido financiado en su totalidad por la Obra Social 'La Caixa' y llevado a cabo por la Asociación de Empleados de Iberia Padres de Minusválidos (Apmib).
Según informó esta asociación en un comunicado, la finalidad de este proyecto es la inserción laboral de personas con discapacidad a través del apoyo y asesoramiento a empresas y a personas con discapacidad que quieren acceder al mercado laboral.
El 'proyecto Faro', financiado por Obra Social 'La Caixa' con 21.900 euros, ha contado con la participación de 100 personas con discapacidad, de las cuales 19 han conseguido encontrar un puesto de trabajo.
dimecres, 9 de gener del 2013
Casi veinte discapacitados consiguen empleo gracias al 'proyecto Faro'
Espai Vital
Espai vital
los
18:42
0
comentarios
Cruz Roja atendió en 2012 a más de 1,2 millones de personas afectadas por la crisis
Estima que en 2013 y 2014 asistirá a 300.000 ciudadanos más
Cruz Roja Española ha atendido al finalizar el año 2012 más de 1.200.000 personas afectadas por la crisis, lo que supone un incremento de más de 100.000 ciudadanos con respecto a 2011 y una cifra que, calcula, seguirá creciendo en 2013 y 2014, cuando la ONG estima que tendrá que asistir a 300.000 personas más que en 2012.
Según informó este viernes la ONG, esta cifra corresponde únicamente a los ciudadanos que precisan ayuda por culpa de la crisis, ya que, en su conjunto, la entidad ha prestado apoyo este año a unos dos millones de personas.
A lo largo de 2012, Cruz Roja Española ha distribuido 33.000.000 de kilos o litros de alimentos a cerca de un millón de personas, ha orientado y asesorado en la búsqueda de empleo a unos 60.000 ciudadanos desempleados y ha beneficiado a más de 21.800 niños con los programas de refuerzo escolar que previenen su exclusión social.
También ha proporcionado la Organización No Gubernamental asistencia básica a más de 3.500 personas sin hogar a través de sus Unidades Móviles de Emergencia Social (Umes), que les apoyan con café, comida, materiales de aseo e higiene, abrigo, atención sanitaria y escucha para paliar su soledad.
Además, Cruz Roja ha apoyado a 21.500 personas con ayudas económicas puntuales para cubrir gastos básicos cotidianos como el recibo de la luz, el del agua, o el pago del alquiler.
La ONG recuerda que el 82% de las personas que atiende viven por debajo del umbral de la pobreza (renta menor de 627,78 euros al mes) y la tasa de paro de dicho colectivo es del 64,86%.
En la misma línea, abunda, el 50% de los desempleados asistidos por la organización llevan más de dos años en paro y el 51% carecen de cobertura de desempleo o rentas mínimas.
Espai Vital
Espai vital
los
18:37
0
comentarios
dilluns, 7 de gener del 2013
Un programa piloto mejorará la comunicación de discapacitados auditivos en la Sanidad
Se está probando en Galicia
Espai Vital
Espai vital
los
17:16
0
comentarios
La ONCE reivindica el sistema braille, unido a las nuevas tecnologías, como herramienta de integración
La Comisión Braille Española cumple 30 años
Espai Vital
Espai vital
los
17:08
0
comentarios
El Cermi orientará la discapacidad hacia la internacionalización en 2013
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha fijado como objetivo para el año 2013 orientar la discapacidad española hacia la internacionalización, como vía de crecimiento y sostenibilidad en el tiempo.
Según explic el Cermi en una nota de prensa, la discapacidad española puede aportar a la escena internacional "un conocimiento, un modo de hacer que supone un valor, que incluso será capaz de incorporar una dimensión económica de la que se deriven retornos al país".
Además, aseguró que España cuenta con un personal experto en materia de inclusión de la discapacidad que puede desplegar su enorme potencial de cualidades y aptitudes en cualquier parte del mundo.
Asimismo, recalcó que "otro factor relevante para la internacionalización es que tener una presencia significada en el escenario mundial supone participar en la generación, movilización y captación de recursos económicos que ayudarán a la estabilidad y continuidad de las estructuras del bienestar en España".
Así, el Cermi realizará, el próximo mes de febrero, una jornada de debate sobre la internacionalización de la discapacidad, en la que se aportarán y contrastarán ideas para comenzar a diseñar una estrategia de expansión internacional que sea efectiva a medio y largo plazo.
Espai Vital
Espai vital
los
17:02
0
comentarios