José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, recibe hoy en Bruselas a representantes de la campaña "1 millón para ladiscapacidad", que recoge firmas para la defensa de los derechos de este colectivo desde el pasado mes de enero en toda Europa.
La campaña ha sido desarrollada por el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) -plataforma que reúne a ONG y organizaciones de personas con discapacidad de países europeos- para reivindicar una legislación europea global que proteja a estas personas de la discriminación en todos los ámbitos de la vida.En el marco de esta iniciativa se han recogido más de 1.100.000 firmas, según fuentes de EDF, superando así el objetivo inicial de recabar 1 millón de apoyos.En la reunión con el presidente de la Comisión Europea se hará entrega de las firmas. El acto también pretende llamar la atención sobre los 50 millones de personas con discapacidad de la Unión Europea y las situaciones de discriminación y exclusión a las que se enfrentan.Asimismo, representantes de las organizaciones que componen el EDF realizarán una concentración en Bruselas frente a la sede de las principales instituciones de la Unión Europea el próximo jueves, en la que se espera una asistencia similar a la que tuvo lugar en Amsterdam y Rotterdam en 1997 para reivindicar la inclusión de referencias a la discapacidad en los tratados de la Unión Europea.
dijous, 4 d’octubre del 2007
La CE recibe a los miembros de la campaña "1 millón para la discapacidad"
El Foro Europeo celebrá el éxito de la campaña
El Foro Europeo de la Discapacidad (FED) celebra haber logrado el objetivo de su campaña "1 millón para la discapacidad", que lanzó el pasado 23 de enero para recabar un millón de firmas para reivindicar una legislación europea global, que proteja a estas personas de la discriminación en todos los ámbitos de la vida.Más del 80% de las firmas han sido obtenidas de forma personal en los 27 países miembros de la UE, y en Estados que no forman parte de Unión, como Islandia, Noruega y Croacia, mientras que las restantes se recogieron a través de la página web creada para esta iniciativa.El número de firmas previsto por el FED se ha alcanzado en 17 de los estados miembros de UE, mientras que otros han conseguido duplicar y triplicar la cifra prevista, como es el caso de Bélgica, Bulgaria, Hungría, Italia, Chipre o Irlanda.Destaca el caso de Eslovenia, donde se ha logrado 15 veces el número esperado, mientras que algunos países han decidido proseguir con la campaña y entregar sus firma posteriormente."Todas las medidas legislativas existentes actualmente son limitadas, a pesar de la base legal del Tratado de la Unión Europea. Durante los últimos 4 años el Foro Europeo de la Discapacidad ha intentado convencer a la Unión Europea de la necesidad vital de proteger los derechos de las personas con discapacidad", subrayó Yannis Vardakastanis, presidente de esta organización."Aunque hemos conseguido una protección a escala internacional, con la reciente adopción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, aún no hemos logrado obtener un compromiso claro de nuestros líderes europeos, lo que esperamos lograr con el apoyo que nos han brindado un millón de ciudadanos europeos", añadió Vardakastanis.
Espai Vital
Espai vital
los
12:54
Etiquetas: 1 millón para ladiscapacidad
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada