"Empleo protegido en España. Análisis de la normativa legal y logros alcanzados", de Miguel Laloma, es el nuevo título de la colección Telefónica Accesible, promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Telefónica.La investigación evalúa los resultados alcanzados por el empleo protegido como mecanismo de integración laboral de las personas con discapacidad. El análisis parte del avance legislativo generado en materia de discapacidad con la Ley de Integración Social de los Minusválidos de 1982 y de su desarrollo normativo posterior.Los resultados del estudio ponen en perspectiva la utilidad del sistema de empleo protegido implantado en España tras casi veinticinco años de vigencia.El estudio, realizado por el economista especializado en cuestiones de discapacidad, Miguel Laloma, cobra más relevancia en atención a la reciente Ley 43/2006, en cuya disposición adicional duodécima se emplaza al Gobierno de la Nación, previas consultas con los interlocutores sociales y con las organizaciones representativas de las personas con discapacidad y sus familias, para aprobar, en un plazo de seis meses, una Estrategia Global de Acción para el Empleo de Personas con Discapacidad 2007-2008.Esta estrategia contará con una amplia y precisa fuente de información entre las conclusiones y propuestas de actuación recogidas en esta obra. Propuestas que giran en torno a la flexibilidad y adaptación del empleo protegido a las personas con discapacidad con graves dificultades para su integración en el mercado de trabajo ordinario, al incremento de la formación de las personas con discapacidad y a la completa profesionalización de la gestión de los Centros Especiales de Empleo.La publicación podrá ser consultada en las páginas de Internet www.cermi.es y www.telefonica.es/accesible/, donde será descargada en formato accesible.
dilluns, 2 d’abril del 2007
Telefónica Accesible publica la investigación "Empleo protegido en España"
Espai Vital
Espai vital
los
18:39
Etiquetas: Telefónica
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada