dimarts, 3 d’abril del 2007

La Fundación ONCE inicia un programa piloto de alfabetización digital

La Fundación ONCE va a poner en marcha en Sevilla y Valladolid un programa piloto de alfabetización digital dirigido a 100 personas con discapacidad, en cada una de las dos provincias, con el fin de acercar las nuevas tecnologías de la comunicación a personas tanto de núcleos rurales como urbanos, según informó hoy la fundación. Consciente del riesgo de brecha digital en el ámbito de la discapacidad, la ONCE y su fundación consideran que el conocimiento y acercamiento a las nuevas tecnologías repercute en una mejora de la calidad de vida de las personas que las manejan. Por eso, el plan piloto de la Fundación ONCE incluye una serie de actuaciones de formación y teleformación dirigidas a la inclusión de personas con discapacidad y mayores en la sociedad de la información.El programa diseñará un modelo de alfabetización digital para personas con discapacidad dirigido especialmente al medio rural y, sobre todo, a la mujer. Dado que las mujeres suelen encontrar más barreras en su integración social, laboral y tecnológica, el proceso de selección elegirá a un 60% de alumnas y un 40% de alumnos. Los cursos comienzan este mes de abril y se prolongarán hasta diciembre, aunque todavía está abierto el plazo de inscripción y solicitud para los interesados.La primera parte del curso se impartirá de forma presencial con un formador en cada uno de los telecentros de Sevilla (ubicado en la isla de la Cartuja) y Valladolid, mientras que en la fase II, impartida "on line", contará con un tutor que realizará el seguimiento de los alumnos y responderá a sus dudas. La intención es que los alumnos que asistan a la fase I dispongan de herramientas y conocimientos suficientes para seguir después la segunda fase del programa. En este sentido, la plataforma de aprendizaje ha sido construida con criterios de diseño para todos para que sea accesible a las personas con discapacidad participantes, tanto en su forma como en sus contenidos.


AYUDAS

Aquellas personas que no dispongan de equipos informáticos y acrediten que no tienen capacidad financiera para adquirirlos e instalarlos en su domicilio se les dotará de ordenadores y las herramientas necesarias en sus hogares para que puedan desarrollar el curso y seguir su formación. Y también se ofrecerán ayudas técnicas a los alumnos que las necesiten debido a su discapacidad, como ratones adaptados o lectores de pantalla.Technosite, la empresa tecnológica de Fundación ONCE, va a ser la encargada de desarrollar la iniciativa, que está financiada conjuntamente por el Plan Avanza del Ministerio de Industria y la Fundación ONCE. El Plan Avanza, aprobado en 2005, apoya proyectos de investigación e innovación en España para fomentar el uso de las nuevas tecnologías. Por su parte, la Fundación ONCE impulsa la participación de las personas con discapacidad en el uso de las nuevas tecnologías a través del programa operativo "Lucha contra la Discriminación", cofinanciado por el Fondo Social Europeo de Desarrollo Regional. A través de la red de telecentros puestos en marcha por Technosite, Fundación ONCE facilita el acceso gratuito a los servicios que ofrece la sociedad de la información a las personas con discapacidad.El centro ubicado en el pabellón de la Fundación ONCE en la Isla de la Cartuja está dotado con 10 puestos de trabajo adaptados para personas con discapacidad, así como conexión a Internet de banda ancha y soporte técnico permanente, además de un puesto reservado a un formador en nuevas tecnologías de la comunicación.