divendres, 13 d’abril del 2007

El Parlamento Europeo y la ONCE presentan una web accesible para personas con discapacidad

La Oficina del Parlamento Europeo en España y la ONCE presentaron ayer la página web de la Eurocámara accesible para personas con discapacidad, proyecto que se enmarca dentro del Año Europeo de la Igualdad de Oportunidades para Todos, que se celebra en 2007.El objetivo de esta iniciativa es acercar las actividades del Parlamento Europeo al mayor número posible de ciudadanos y facilitar el acceso a la información europea a quienes tienen alguna discapacidad.En el acto de presentación de la página dos usuarios con diferentes tipos de discapacidad, Luís Miguel Bascores y Jesús Álvarez, hicieron una demostración sobre su accesibilidad.El acto fue presentado por el director de la Oficina del Parlamento Europeo en España, Fernando Carbajo, y por el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, y la clausura corrió a cargo del eurodiputado Antolín Sánchez Presedo (PSE).A partir de ahora, las personas con discapacidad podrán consultar en la página web de la Oficina del Parlamento Europeo en España ("www.europarl.es") las últimas noticias relacionadas con esta institución, la actualidad parlamentaria europea e información sobre los eurodiputados y sobre los grupos políticos europeos.Asimismo, podrán acceder a otros espacios, como el correo del ciudadano, el derecho de petición y el Defensor del Pueblo Europeo o solicitar diferentes publicaciones que se editan en el Parlamento Europeo.La preparación para asegurar la accesibilidad de esta página se ha prolongado durante más de un año. De esta manera se cumple una directiva europea que obliga a todas las instituciones públicas a garantizar la accesibilidad de sus páginas en Internet a las personas con discapacidad.Estas personas, con una ayuda técnica específica dependiendo de su tipo de discapacidad, podrán acceder a todos los contenidos de la página, incluyendo los servicios específicos para discapacitados.
Fernando Carbajo, afirmó que "aún queda mucho trabajo por desempeñar y alcanzar nuestro objetivo final: hacer posible la accesibilidad total a estas páginas". Seguidamente, el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, manifestó estar muy satisfecho con el trabajo realizado mano a mano con la oficina ya que "es un gran paso para superar todas las barreras y llegar a una cohesión total entre los ciudadanos y las instituciones públicas".
Los comienzos de este proyecto, todavía inconcluso, fueron complicados, según recordó Lourdes Sánchez, directora de esta iniciativa. "Este propósito surgió al darnos cuenta de la escasa accesibilidad que tenía Internet para las personas con discapacidad. Hoy por hoy, estas páginas ofrecen todo tipo de ayudas para este colectivo, desde la posibilidad de aumentar el tamaño de la letra y las fotografías, hasta cambiar el color del fondo de pantalla para hacerlo más legible", apostilló.
Por su parte, los representantes del Parlamento Europeo, Julio Sánchez Pierro y Antolín Sánchez, coincidieron en destacar lo integrador de la propuesta, ya que pretende eliminar todo tipo de barreras en la comunicación.