dimarts, 22 de maig del 2007

Abierto el plazo para la presentación de candidaturas a los premios "Infanta Cristina"

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha convocado la edición de este año de los premios Imserso "Infanta Cristina", con los que se premia la labor destacada en la prestación de servicios a las personas mayores y en situación de dependencia.Con este premio, cuya convocatoria publicó la semana pasada el Boletín Oficial del Estado, se reconoce, además, la ejecución de experiencias innovadoras, el desarrollo de estudios e investigaciones sociales y ayudas técnicas o nuevas tecnologías, así como la sensibilización e información en esta materia a través de medios de comunicación. Entre las distintas categorías de este premio, destaca el premio al mérito social, con el que se reconoce la labor por la mejora de las condiciones de vida de las personas mayores o en situación de dependencia y sus familias cuidadoras. Los premios a estudios e investigaciones sociales, a iniciativas de I+D+i en nuevas tecnologías y ayudas técnicas para la mejora de la accesibilidad o en comunicación, son otras de las categorías que comprende este galardón. El plazo de admisión de candidaturas, según publica el BOE, finalizará el 30 de junio de este año.

continua llegint

Advierten del riesgo de autolesiones y suicidio de pacientes internos en psiquiátricos del Reino Unido

Expertos de la City University de Londres han alertado del elevado riesgo de autolesiones y suicidio de pacientes internos en hospitales psiquiátricos del Reino Unido, según informó el diario "The Guardian".Len Bowers, responsable de la investigación, subraya que "los centros de alta seguridad donde los enfermos pasan la mayor parte del tiempo aislados en sus habitaciones y participan en escasas actividades educativas, sociales y terapéuticas son los que registran la mayor incidencia de estos problemas."El equipo de Bowers analizó encuestas realizadas entre los pacientes de 136 de los 550 hospitales psiquiátricos del país, así como un total de 46.000 informes sobre los enfermos internos en ellos.Los resultados de este ánalisis han mostrado que las instituciones que registraban menos casos de autolesiones e intento de suicidio eran las que ofrecían actividades diarias, contaban con el personal más cualificado, y donde los enfermos con mayor riesgo eran controlados de forma regular.Por el contrario, la práctica, cada vez más habitual en el Reino Unido, de ofrecer tratamientos cortos en centros reducidos con alta rotación de enfermos, está incrementado el riesgo de autolesiones, según estos expertos.Actualmente, el 40% de las instituciones psiquátricas británicas no cuentan con terapeutas ocupacionales, y el 87% no tienen psicólogos clínicos, por lo que los autores de la investigación cifran en unos 131,6 millones de euros al año el coste de reducir la incidencia de los casos de autolesión. "La falta de actividades sociales, creativas, deportivas y al aire libre en las que estos pacientes puedan participar, incrementa su frustración y su aislamiento, lo que contribuye a un mayor deterioro mental y aumenta el riesgo de autolesión", según expertos de la organización Mind, dedicada a la salud mental.Por su parte, el Departamento de Salud ha acogido con satisfacción la investigación, ya que aporta información que facilita la comprensión de las medidas necesarias para reducir el riesgo de autolesión en instituciones psiquiátricas.

continua llegint

El Cermi anima a los discapacitados a denunciar las discriminaciones en su derecho al voto

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) animó el sábado a todas las personas con discapacidad que sufran discriminaciones por falta de accesibilidad de los procesos y los colegios electorales a que lo denuncien ante las Juntas Electorales competentes.Según indicó el Cermi, "la actual legislación electoral no garantiza a muchas personas con discapacidad el ejercicio regular y normalizado del derecho al voto, ya que los procedimientos y los entornos electorales siguen presentando enormes carencias desde el punto de vista de la accesibilidad universal".Para facilitar el trámite de la denuncia a las personas con discapacidad que se consideren discriminadas en el ejercicio de su derecho al voto, el citado comité ha preparado unos modelos de denuncia, dirigidos a las Juntas Electorales y a las Administraciones electorales autonómicas, que podrán consultarse en la página de Internet del Cermi (www.cermi.es ).Esta campaña de denuncias fue iniciada por el Cermi en las pasadas elecciones generales y se retoma ahora ante las próximas elecciones autonómicas y locales.Ante esta situación, este comité reclama al Parlamento y a los distintos gobiernos que acometan reformas en la legislación electoral y que adopten, de forma "urgente", medidas operativas oportunas para garantizar el derecho de sufragio de las personas con discapacidad "y acabar con las discriminaciones que vienen sucediéndose".

continua llegint

dilluns, 21 de maig del 2007

Los enfermos de fibromialgia tienen un umbral de dolor inferior


Los síntomas de esta dolencia se deben a un trastorno del sistema nervioso central. Anomalías en el cerebro y en la médula espinal son la causa de que los afectados tengan una percepción alterada del dolor. + info El Mundo

continua llegint

Una máquina para adelgazar en el trabajo



Científicos estadounidenses idean un sistema para caminar sobre una cinta o pedalear en una bicicleta estática al tiempo que se trabaja frente al ordenador. Según los cálculos de este equipo de expertos, se podrían perder hasta 30 kilos al año + info El Mundo

continua llegint

Metges i infermeres de Lleida protesten per les agressions que reben d’alguns pacients

Més de 50 metges i infermeres s'han concentrat a davant del Centre d'Assistència Primària de la Rambla Ferran de Lleida per protestar per l'agressió que va rebre el passat dilluns dia 14 una de les infermeres del centre per part d'un pacient que exigia ser atès. Més de 200 metges del CAP s'han sumat també a la protesta.
El director dels Serveis Territorials de Salut a Lleida, Sebastià Barranco, ha demanat "calma i confiança" davant l'augment de les agressions. També ha descartat que, de moment, s'extremin les mesures de seguretat en els diferents centres ja que "això demostraria que no es confia en els usuaris, quan no és així". Barranco també fet una crida perquè els ciutadans tinguin paciència i respectin el seu torn a l'hora de ser atesos.
El departament de Salut va rebre durant l'any passat fins a 63 denúncies per agressions o incidències amb el personal sanitari en centres de Lleida.

continua llegint

Les morts per tabac seguiran augmentant arreu del món

El 2030 moriran arreu del món 8,3 milions de persones a causa de malalties relacionades amb el consum de tabac. La xifra significa un augment del 50% respecte de la mortalitat actual, i confirma el fracàs de les polítiques actuals de lluita contra el tabaquisme.
Les dades de l'últim informe de l'Organització Mundial de la Salut alerta de l'augment continuat de morts causades pel tabac i adverteix que el 80% de les víctimes seran persones vivint a països de renda mitja i baixa. A més del tabac, provocaran una elevada mortalitat les malalties cardíaques i pulmonars, els atacs cerebrals i la sida. Tot i la creixent especulació sobre el descobriment d'una vacuna a mig termini, les previsions de l'OMS en matèria de sida són poc optimistes i apunten a 6,5 milions de víctimes anuals el 2030.
En el seu informe anual, l'OMS adverteix del mal repartiment mundial de les despeses sanitàries. Els 30 països més industrialitzats, en els quals resideix menys d'un 20% de la població, disposen d'un 90% del pressupost mundial en sanitat. El 2004, els països més desenvolupats del món va gastar-se 3.080 dòlars per persona, enfront dels 102 dòlars d'Àfrica i el Sud-est asiàtic.

continua llegint

Es redueixen les llistes d’espera de malalts de fibromiàlgia als hospitals catalans

Les unitats especialitzades de fibromiàlgia de l'Hospital de la Vall d'Hebron, l'Hospital Clínic i l'Hospital del Mar de Barcelona han reduït les llistes d'espera d'afectats durant els últims dotze mesos, després d'anys d'estancament. La Generalitat ha fet un pas més en la detecció i el tractament d'aquesta malaltia i ha posat en marxa un pla específic des dels ambulatoris que s'estendrà a tot Catalunya el 2008 per descongestionar les unitats especialitzades.
En aquests moments, l'espera per aconseguir la primera visita a l'Hospital de la Vall d'Hebron se situa en el mes i mig, mentre que per visites posteriors el període s'allarga, tot i que s'ha aconseguit reduir dels nou als sis mesos durant l'últim any. El cap clínic de la Unitat de Fibromiàlgia de l'Hospital de la Vall d'Hebron, Cayetano Alegre, ha destacat l'avenç que s'ha fet pel que fa a la reducció del temps d'espera i ho ha atribuït sobretot al nou Pla d'Atenció a la Fibriomiàlgia i Síndrome de Fatiga Crònica de la Conselleria de Salut de la Generalitat.
A l'Hospital del Mar, també s'ha reduït el temps d'espera i la primera visita es fa en un període no superior al mes, i les següents cada sis mesos. En aquest centre hospitalari el descens en les llistes d'espera s'ha degut a l'augment dels recursos que ha permès doblar el nombre de malalts atesos.

continua llegint

Els vegetarians podran tornar a consumir les xocolatines Mars

L'empresa Mars ha anunciat que canviarà els ingredients de les seves populars xocolatines per tal de satisfer als consumidors vegetarians. Aquests havien protestat per les anteriors modificacions en la fórmula ja que introduïen components d'origen animal.
Tot just fa una setmana, la companyia va anunciar que a partir d'aquest mes fabricaria els productes Mars, Twix i les boletes de xocolata Maltesers amb un component provinent de l'estómac dels mamífers que serveix per coagular la llet, enlloc d'utilitzar coagulants vegetals. Milers de vegetarians del Regne Unit van començar a trucar a l'empresa i a escriure cartes per protestar contra aquesta decisió que comportava que els vegetarians més estrictes haurien de deixar de consumir les xocolatines.Davant d'aquesta allau de crítiques, l'empresa Mars ha decidit canviar la seva política i ha tornat a utilitzar coagulants d'origen vegetal. La responsable de l'empresa al Regne Unit, Fiona Dawson, ha admès que els consumidors tenen sempre la última paraula i que havia quedat clar que estaven descontents amb el canvi.
Unes altres xocolatines que tornaran a ser adequades pels vegetarians són Bounty i Milky Way.

continua llegint

El Gobierno destina 220 millones a las CCAA para financiar la ley de dependencia

El Consejo de Ministros acordó el viernes los criterios de reparto para destinar 220 millones de euros adicionales a las comunidades autónomas para la financiación de la Ley de Dependencia a lo largo de este año. Este fondo, que corresponde al nivel acordado del sistema de financiación de la ley, fue aprobado en la reunión del Consejo Territorial de la Dependencia del pasado 9 de mayo. Según informó la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, las comunidades que más recibirán serán Andalucía, con más de 36.246.500 euros, Cataluña (32.393.400 euros) y Madrid (23.403.800 euros).Por su parte, la Comunidad Valenciana recibirá 21.277.800 euros; Galicia, 18.753.100; Catilla y León, 17.800.170; Castilla-La Mancha, 11.644.970; País Vasco, 9.555.780; Aragón, 8.380.320; Canarias, 7.709.600; Asturias, 7.171.800; Extremadura, 6.638.860; Murcia, 5.860.220; Baleares, 4.405.560; Cantabria, 3.384.470; Navarra, 3.223.900 y, finalmente, La Rioja, 1.633.430. Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla recibirán, respectivamente, 266.657 y 249.418 euros. Para definir esta distribución, ya aprobada por el Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, se ha tenido en cuenta la estimación de personas grandes dependientes, la dispersión de la población, la superficie, insularidad y los emigrantes retornados de cada comunidad. De los 220 millones de euros, 20 se han distribuido según el nivel de renta para compensar a las regiones con menor riqueza.Además de esta cuantía, el Gobierno destinará este año a las distintas regiones hasta 250 euros mensuales por persona valorada como gran dependiente, en virtud del real decreto que regula el nivel mínimo de protección del Sistema de Dependencia y que se encuentra ya en vigor. Tal como establece la Ley de Dependencia, las comunidades aportarán la misma cantidad que les sea transferida."El objetivo", concluyó la vicepresidenta, "es que en los próximos meses los grandes dependientes reciban 1.014 euros mensuales", teniendo en cuenta el nivel mínimo acordado por Gobierno y comunidades autónomas.

continua llegint